CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015
logo
background vector

MENÚ DEL SITIO

Soluciones en ingeniería

Tiempo de lectura
4min

La fundición a presión: una tecnología clave para el avance del sector automotriz y electrónico en México

MAPREMEC


07

Tecnología e Innovación

overlay
banner

21 de abril 2025

border

Etiquetas

Aleaciones Ligeras Resistencia Innovación Rendimiento Componentes Fundición A Presión Die Casting Tecnología Procesos Industriales

Transferencia de calor: tipos de intercambiadores y aplicaciones industriales más comunes

Transferencia de calor: tipos de intercambiadores y aplicaciones industriales más comunes

Ver más arrow

El uso de aleaciones ligeras y resistentes impulsa la innovación y mejora el rendimiento de componentes esenciales en industrias estratégicas.

La fundición a presión, también conocida como die casting, se ha consolidado como una tecnología fundamental en la transformación de procesos industriales, especialmente en los sectores automotriz y electrónico. Esta técnica permite la producción de piezas metálicas complejas con altos estándares de precisión, repetibilidad y resistencia, factores esenciales para industrias que demandan calidad, eficiencia y confiabilidad.

En el ámbito automotriz, la fundición a presión ha permitido desarrollar componentes más ligeros, como bloques de motor, cajas de transmisión y estructuras de chasis, sin comprometer su resistencia mecánica. El uso de aleaciones como el aluminio y el magnesio no solo reduce el peso total del vehículo, sino que también contribuye a una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una significativa reducción de emisiones contaminantes.

Por su parte, la industria electrónica se ha beneficiado de esta tecnología al fabricar carcasas y componentes internos con geometrías complejas y paredes delgadas, optimizando así la gestión térmica y el ensamblaje de dispositivos de alto rendimiento. Esto es especialmente relevante en la producción de smartphones, laptops, equipos de telecomunicación y sistemas de automatización industrial.

México, como uno de los principales centros de manufactura en América Latina, está adoptando con rapidez esta técnica gracias a su alta capacidad de producción, infraestructura industrial robusta y mano de obra especializada. Esto posiciona al país como un referente regional en la fabricación de componentes metálicos de alta precisión, orientados a mercados globales exigentes.

La implementación de tecnologías como la fundición a presión no solo mejora la competitividad de las empresas mexicanas, sino que también impulsa la innovación en el diseño de nuevos productos.

Entérate de más de nuestro blog siguiendo nuestras redes sociales para que te mantengas al tanto de las últimas tendencias en ingeniería, manufactura y tecnología industrial. ¿Tienes un proyecto en mente? Contáctanos y descubre cómo en MAPREMEC podemos ayudarte a llevarlo al siguiente nivel.